Chiudi

Aggiungi l'articolo in

Chiudi
Aggiunto

L’articolo è stato aggiunto alla lista dei desideri

Chiudi

Crea nuova lista

Dati e Statistiche
Wishlist Salvato in 0 liste dei desideri
Cuando las economías alcanzaron el máximo techo de crecimiento
Scaricabile subito
10,49 €
10,49 €
Scaricabile subito
Chiudi

Altre offerte vendute e spedite dai nostri venditori

Altri venditori
Prezzo e spese di spedizione
ibs
Spedizione Gratis
10,49 €
Vai alla scheda completa
Altri venditori
Prezzo e spese di spedizione
ibs
Spedizione Gratis
10,49 €
Vai alla scheda completa
Altri venditori
Prezzo e spese di spedizione
Chiudi
ibs
Chiudi

Tutti i formati ed edizioni

Chiudi
Cuando las economías alcanzaron el máximo techo de crecimiento
Chiudi

Promo attive (0)

Chiudi
Cuando las economías alcanzaron el máximo techo de crecimiento
Chiudi

Informazioni del regalo

Descrizione


El día en que las economías del mundo alcanzaron el máximo techo de crecimiento no fue una visión futurista ni una suposición lejana, se trató de una realidad palpable. Durante siglos, las economías globales parecían estar diseñadas para crecer sin límites. La expansión constante del Producto Interno Bruto (PIB), la creciente producción y el consumo ilimitado de recursos fueron la norma. Sin embargo, este modelo llegó a su fin cuando la realidad de los límites planetarios y sociales se hizo insostenible. Ese día, el sistema que había alimentado la producción sin fin y la acumulación de riqueza llegó a su agotamiento, forzando a las economías a confrontar un hecho irreversible: el crecimiento económico no podría continuar en las mismas condiciones. El "techo" de crecimiento no fue causado por un solo factor aislado, sino por una confluencia de crisis: la escasez de recursos naturales, la crisis climática, la automatización masiva, la deuda global descontrolada y las crecientes desigualdades sociales. El agotamiento de recursos clave, como el petróleo, el agua potable, los minerales y las tierras cultivables, empujó a las economías a una desaceleración irreversible. La agricultura, dependiente de estos recursos, se vio severamente afectada por el cambio climático y la sobreexplotación de tierras. Al mismo tiempo, desastres naturales cada vez más destructivos dañaron infraestructuras clave y obstaculizaron la capacidad de recuperación de los sistemas económicos. Aunque la tecnología había sido considerada una solución a muchas crisis pasadas, la automatización y la inteligencia artificial, lejos de ser la salvación, contribuyeron al colapso. El reemplazo de millones de trabajadores por máquinas en sectores clave de la economía llevó a una caída dramática del poder adquisitivo global. La producción aumentó, pero la demanda disminuyó, pues la mayoría de las personas no tenían los medios para consumir lo que se generaba. Este desfase entre producción y consumo profundizó la crisis, acelerando el colapso de las economías. La globalización, que había conectado los mercados de todo el mundo, también llegó a su límite. El libre comercio y la interdependencia entre naciones se convirtieron en una carga insostenible cuando las crisis sociales, políticas y ambientales comenzaron a fracturar el sistema global. Las tensiones entre países, las guerras comerciales y las políticas proteccionistas crearon barreras que paralizaron el comercio internacional. El mundo, previamente interconectado, se fragmentó en bloques económicos más pequeños, donde los países luchaban por sobrevivir sin el apoyo de los mercados globales. Lo que definió el "día del techo de crecimiento" no fue solo el colapso de los mercados, sino la aceptación global de que el modelo de crecimiento ilimitado ya no era viable. Aquella jornada marcó el fin de la creencia de que el crecimiento económico, medido únicamente por el aumento del PIB y la producción sin fin, era la única forma de progreso.
Leggi di più Leggi di meno

Dettagli

2025
Spagnolo
Tutti i dispositivi (eccetto Kindle) Scopri di più
Reflowable
9798230691037
Chiudi
Aggiunto

L'articolo è stato aggiunto al carrello

Compatibilità

Formato:

Gli eBook venduti da IBS.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.

Compatibilità:

Gli eBook venduti da IBS.it possono essere letti utilizzando uno qualsiasi dei seguenti dispositivi: PC, eReader, Smartphone, Tablet o con una app Kobo iOS o Android.

Cloud:

Gli eBook venduti da IBS.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.

Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows

Chiudi

Aggiungi l'articolo in

Chiudi
Aggiunto

L’articolo è stato aggiunto alla lista dei desideri

Chiudi

Crea nuova lista

Chiudi

Chiudi

Siamo spiacenti si è verificato un errore imprevisto, la preghiamo di riprovare.

Chiudi

Verrai avvisato via email sulle novità di Nome Autore