Chiudi

Aggiungi l'articolo in

Chiudi
Aggiunto

L’articolo è stato aggiunto alla lista dei desideri

Chiudi

Crea nuova lista

Dati e Statistiche
Wishlist Salvato in 0 liste dei desideri
Inmigración a la inversa
Scaricabile subito
21,49 €
21,49 €
Scaricabile subito
Chiudi

Altre offerte vendute e spedite dai nostri venditori

Altri venditori
Prezzo e spese di spedizione
ibs
Spedizione Gratis
21,49 €
Vai alla scheda completa
Altri venditori
Prezzo e spese di spedizione
ibs
Spedizione Gratis
21,49 €
Vai alla scheda completa
Altri venditori
Prezzo e spese di spedizione
Chiudi
ibs
Chiudi

Tutti i formati ed edizioni

Chiudi
Inmigración a la inversa
Chiudi

Promo attive (0)

Chiudi
Inmigración a la inversa
Chiudi

Informazioni del regalo

Descrizione


La inmigración inversa, también conocida como migración de retorno, es un fenómeno social que ha adquirido creciente visibilidad en las últimas décadas, en contextos marcados por crisis económicas, inestabilidad política, conflictos armados, efectos del cambio climático y transformaciones en las dinámicas urbanas y rurales. Este tipo de migración se refiere al regreso de personas migrantes a sus lugares de origen —ya sea dentro del mismo país o a nivel internacional— después de un periodo de residencia en otro territorio. Puede ser voluntaria, forzada o asistida, y responde a una variedad de factores individuales, estructurales y contextuales. Lejos de representar el "final" de una trayectoria migratoria, el retorno abre una nueva etapa vital que pone en juego múltiples dimensiones: la reintegración emocional, económica, social y territorial. La inmigración inversa se ha vuelto cada vez más compleja, adoptando diversas formas: retornos temporales o definitivos, individuales o colectivos, planeados o abruptos, desde grandes ciudades hacia comunidades rurales o hacia ciudades intermedias. Estas dinámicas tienen impactos diferenciados sobre los territorios de origen, tránsito y recepción, reconfigurando tanto la vida cotidiana como las políticas públicas. El fenómeno afecta de manera directa a las localidades que reciben a las personas retornadas, generando desafíos en términos de presión sobre los servicios públicos, desempleo, acceso a vivienda y atención psicosocial. Pero también abre posibilidades para la revitalización económica, la innovación social, el rescate de la memoria colectiva y la articulación de nuevas redes de cuidado. En los espacios rurales, por ejemplo, el retorno contribuye a frenar el despoblamiento, reactivar actividades productivas y promover nuevas formas de habitar el territorio. Las ciudades intermedias, por su parte, se convierten en escenarios de reinserción y transformación urbana. En este documento, se abordan distintas aristas de la inmigración inversa desde una perspectiva integral, incluyendo su impacto en localidades de tránsito y retorno, su relación con el cambio climático, el papel de la tecnología en la reintegración, las políticas públicas innovadoras, las redes de cuidado, y las narrativas personales y culturales que acompañan el retorno. Además, se profundiza en las tipologías del retorno, diferenciadas por voluntariedad, duración de la ausencia, motivos del regreso, perfil del migrante, tipo de territorio y grado de reintegración, entre otros factores. También se dedica un espacio a explorar perspectivas menos convencionales, como el vínculo entre el retorno y la espiritualidad a través de la lectura de la Sagrada Biblia, o el papel del arte y la cultura como herramientas de resignificación de la experiencia migratoria. Finalmente, se incorpora una encuesta dirigida a expertos, con el fin de recoger voces autorizadas que enriquezcan el análisis y ayuden a delinear escenarios de acción futura. Analizar la inmigración inversa con esta amplitud nos permite superar visiones simplistas y avanzar hacia una comprensión más profunda y empática del fenómeno. No se trata solo de entender por qué las personas regresan, sino de reflexionar colectivamente sobre cómo garantizar que el retorno sea una experiencia digna, reparadora y transformadora, tanto para quienes vuelven como para los territorios que los reciben.
Leggi di più Leggi di meno

Dettagli

2025
Spagnolo
Tutti i dispositivi (eccetto Kindle) Scopri di più
Reflowable
9798231403370
Chiudi
Aggiunto

L'articolo è stato aggiunto al carrello

Compatibilità

Formato:

Gli eBook venduti da IBS.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.

Compatibilità:

Gli eBook venduti da IBS.it possono essere letti utilizzando uno qualsiasi dei seguenti dispositivi: PC, eReader, Smartphone, Tablet o con una app Kobo iOS o Android.

Cloud:

Gli eBook venduti da IBS.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.

Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows

Chiudi

Aggiungi l'articolo in

Chiudi
Aggiunto

L’articolo è stato aggiunto alla lista dei desideri

Chiudi

Crea nuova lista

Chiudi

Chiudi

Siamo spiacenti si è verificato un errore imprevisto, la preghiamo di riprovare.

Chiudi

Verrai avvisato via email sulle novità di Nome Autore