Chiudi

Aggiungi l'articolo in

Chiudi
Aggiunto

L’articolo è stato aggiunto alla lista dei desideri

Chiudi

Crea nuova lista

Dati e Statistiche
Wishlist Salvato in 0 liste dei desideri
Teoría sobre el fatalismo, negativismo y pesimismo
Scaricabile subito
12,99 €
12,99 €
Scaricabile subito
Chiudi

Altre offerte vendute e spedite dai nostri venditori

Altri venditori
Prezzo e spese di spedizione
ibs
Spedizione Gratis
12,99 €
Vai alla scheda completa
Altri venditori
Prezzo e spese di spedizione
ibs
Spedizione Gratis
12,99 €
Vai alla scheda completa
Altri venditori
Prezzo e spese di spedizione
Chiudi
ibs
Chiudi

Tutti i formati ed edizioni

Chiudi
Teoría sobre el fatalismo, negativismo y pesimismo
Chiudi

Promo attive (0)

Chiudi
Teoría sobre el fatalismo, negativismo y pesimismo
Chiudi

Informazioni del regalo

Descrizione


La filosofía humana, en el transcurso de los siglos, ha tratado de explicar las razones y los mecanismos detrás de los comportamientos y actitudes que los individuos adoptan frente a los retos de la vida. Tres de las posturas más influyentes y debatidas son el fatalismo, el negativismo y el pesimismo. Estas tres corrientes filosóficas, aunque interrelacionadas, poseen características distintas e influyen de manera destacada en la toma de decisiones, el bienestar y las expectativas de futuro de las personas. Fatalismo es la creencia de que todos los eventos futuros están predeterminados y son inevitables, independientemente de las acciones que tomemos en el presente. El negativismo es una actitud generalizada de rechazo o resistencia frente a lo que la vida ofrece, o la tendencia a anticipar el peor de los escenarios y, el pesimismo es una visión de la vida que tiende a interpretar las situaciones y los resultados de manera negativa, con la creencia de que los resultados son más desfavorables que favorables. Estas tres posturas filosóficas tienen repercusiones psicológicas y sociales importantes, ya que afectan directamente el comportamiento individual y colectivo. Por ejemplo, un fatalista podría abstenerse de hacer esfuerzos debido a la creencia de que su destino ya está sellado, mientras que un negativista podría generar un clima de desconfianza y desinterés en su entorno, y un pesimista podría tener dificultades para ver oportunidades o encontrar esperanza incluso en situaciones que parecen relativamente favorables. Desde una perspectiva estadística y matemática, estas actitudes pueden ser interpretadas como variables que afectan la toma de decisiones y los resultados esperados en distintos escenarios. La modelización de estas creencias dentro de contextos numéricos arroja una comprensión más profunda de cómo influyen en la dinámica de la toma de decisiones y en los procesos de optimización. La integración del análisis estadístico y matemático a la teoría sobre el fatalismo, negativismo y pesimismo no solo nos permite cuantificar estos comportamientos, sino también formular predicciones y estimaciones sobre cómo se comportan los individuos o grupos que adoptan estas posturas ante distintas situaciones. A través de la teoría de la probabilidad, podemos modelar cómo las percepciones fatalistas, pesimistas o negativistas pueden modificar las probabilidades de ciertos eventos. Por ejemplo, un individuo que adopta una postura fatalista asigna probabilidades fijas a los resultados de los eventos, independientemente de las acciones que tome. Por otro lado, un pesimista podría modificar la distribución de probabilidades hacia los resultados más negativos. Desde la teoría de la decisión, podemos estudiar cómo las personas con diferentes actitudes frente al futuro toman decisiones. El fatalismo podría llevar a la indiferencia ante la toma de decisiones, ya que la persona cree que el resultado ya está determinado. El pesimismo y negativismo, sin embargo, podrían implicar decisiones subóptimas, como la evitación de ciertos riesgos o la preferencia por soluciones menos satisfactorias. En los modelos de gestión de riesgos, el pesimismo puede ser interpretado como una aversión al riesgo elevada, lo cual afecta la asignación de recursos y la planificación a largo plazo. Del mismo modo, el fatalismo podría llevar a una subestimación de los riesgos, ya que la persona cree que no tiene control sobre los eventos futuros. La Simulación de Monte Carlo es un método que puede ser útil para modelar el comportamiento de individuos que adoptan diferentes posturas filosóficas bajo incertidumbre.
Leggi di più Leggi di meno

Dettagli

2025
Spagnolo
Tutti i dispositivi (eccetto Kindle) Scopri di più
Reflowable
9798230970255
Chiudi
Aggiunto

L'articolo è stato aggiunto al carrello

Compatibilità

Formato:

Gli eBook venduti da IBS.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.

Compatibilità:

Gli eBook venduti da IBS.it possono essere letti utilizzando uno qualsiasi dei seguenti dispositivi: PC, eReader, Smartphone, Tablet o con una app Kobo iOS o Android.

Cloud:

Gli eBook venduti da IBS.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.

Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows

Chiudi

Aggiungi l'articolo in

Chiudi
Aggiunto

L’articolo è stato aggiunto alla lista dei desideri

Chiudi

Crea nuova lista

Chiudi

Chiudi

Siamo spiacenti si è verificato un errore imprevisto, la preghiamo di riprovare.

Chiudi

Verrai avvisato via email sulle novità di Nome Autore