Chiudi

Aggiungi l'articolo in

Chiudi
Aggiunto

L’articolo è stato aggiunto alla lista dei desideri

Chiudi

Crea nuova lista

Dati e Statistiche
Wishlist Salvato in 0 liste dei desideri
Violencia Vicaria
Scaricabile subito
10,49 €
10,49 €
Scaricabile subito
Chiudi

Altre offerte vendute e spedite dai nostri venditori

Altri venditori
Prezzo e spese di spedizione
ibs
Spedizione Gratis
10,49 €
Vai alla scheda completa
Altri venditori
Prezzo e spese di spedizione
ibs
Spedizione Gratis
10,49 €
Vai alla scheda completa
Altri venditori
Prezzo e spese di spedizione
Chiudi
ibs
Chiudi

Tutti i formati ed edizioni

Chiudi
Violencia Vicaria
Chiudi

Promo attive (0)

Chiudi
Violencia Vicaria
Chiudi

Informazioni del regalo

Descrizione


La violencia vicaria es una de las manifestaciones más crueles de la violencia de género, donde los hijos e hijas se convierten en víctimas indirectas, siendo utilizados como herramientas para infligir daño a la madre. Este tipo de violencia no solo vulnera gravemente los derechos de las mujeres, sino que también convierte a los menores en víctimas directas, con consecuencias emocionales, psicológicas y, en muchos casos, físicas, que pueden resultar irreversibles. A pesar de su extrema gravedad, la violencia vicaria no siempre ha sido reconocida ni abordada con la urgencia y contundencia necesarias por parte de las instituciones encargadas de proteger a las víctimas, lo que ha dado lugar a tragedias que, con una intervención adecuada, podrían haberse evitado. El reconocimiento de la violencia vicaria implica una comprensión profunda de sus manifestaciones, del impacto que tiene en la vida de las víctimas y de los fallos estructurales dentro del sistema judicial y el Estado para ofrecer una respuesta efectiva. Este fenómeno plantea varios retos, tanto desde una perspectiva legal como social. Es importante que se avance en su definición legal y se establezcan protocolos para su detección y tratamiento en todos los niveles del sistema de justicia, asegurando que los derechos de las víctimas, tanto mujeres como menores, sean protegidos en todos los aspectos. Casos emblemáticos de violencia vicaria han dejado en evidencia las fallas del sistema judicial, donde las víctimas han sido desoídas, y las medidas de protección no se han aplicado con la debida celeridad. El enfoque de género sigue siendo un reto central, pues muchas veces las denuncias son minimizadas o ignoradas, lo que permite que los agresores continúen ejerciendo control, intimidación y violencia, sin que se adopten medidas judiciales que brinden seguridad a los menores. Las estadísticas son alarmantes, y cada vez más niños y niñas han sido asesinados como consecuencia directa de la violencia de género, lo que demuestra la urgente necesidad de transformar la respuesta institucional ante estos casos. En cuanto a la legislación, aunque ha habido avances significativos, aún queda un largo camino por recorrer en su implementación efectiva. Las medidas de protección, como la suspensión de visitas a los agresores o la retirada de la custodia en contextos de violencia, no siempre se cumplen, dejando a los menores expuestos a riesgos innecesarios. Este vacío en la aplicación de las leyes refleja una falta de compromiso real con la protección integral de las víctimas de violencia vicaria. Frente a este panorama, la prevención debe comenzar desde una educación con perspectiva de género que promueva relaciones basadas en el respeto y la igualdad, y debe continuar con una actuación firme y efectiva por parte del sistema judicial. La formación adecuada de los profesionales involucrados, el cumplimiento estricto de las leyes y el acompañamiento integral a las víctimas son aspectos fundamentales para erradicar esta forma de violencia. Es esencial que tanto las víctimas como los profesionales encargados de protegerlas reciban el apoyo necesario para que puedan identificar, enfrentar y superar las consecuencias de la violencia vicaria. Solo a través de la aplicación de políticas públicas efectivas, el fortalecimiento del sistema judicial y la sensibilización social se podrá garantizar una protección real para las mujeres y sus hijos e hijas. Además, es imprescindible avanzar hacia una sociedad libre de violencia machista, en la que se prioricen la igualdad, el respeto y la seguridad de todas las personas, independientemente de su género o edad. En el libro se presenta una encuesta una serie de tipologías y reflexiones finales
Leggi di più Leggi di meno

Dettagli

2025
Spagnolo
Tutti i dispositivi (eccetto Kindle) Scopri di più
Reflowable
9798231646074
Chiudi
Aggiunto

L'articolo è stato aggiunto al carrello

Compatibilità

Formato:

Gli eBook venduti da IBS.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.

Compatibilità:

Gli eBook venduti da IBS.it possono essere letti utilizzando uno qualsiasi dei seguenti dispositivi: PC, eReader, Smartphone, Tablet o con una app Kobo iOS o Android.

Cloud:

Gli eBook venduti da IBS.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.

Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows

Chiudi

Aggiungi l'articolo in

Chiudi
Aggiunto

L’articolo è stato aggiunto alla lista dei desideri

Chiudi

Crea nuova lista

Chiudi

Chiudi

Siamo spiacenti si è verificato un errore imprevisto, la preghiamo di riprovare.

Chiudi

Verrai avvisato via email sulle novità di Nome Autore